Página Personal Fran Carreras

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam sed facilisis neque, id convallis lorem. Donec ultricies, arcu semper sollicitudin posuere, arcu velit consequat enim, non eleifend lorem libero sagittis sem. Suspendisse mattis at lectus placerat efficitur. Integer tristique nibh nec metus imperdiet feugiat quis a risus. Curabitur ultrices ipsum vitae egestas vulputate. Cras porttitor nibh quam, vitae auctor lacus elementum eget. In laoreet, odio vitae finibus faucibus, mi ipsum ultricies eros, eu volutpat odio lorem et nisi. Nam varius risus at lacus sollicitudin eleifend.

Secciones y líneas generales de un documento HTML5



Integer nec rutrum risus. Sed malesuada augue at venenatis vulputate. Aliquam vitae nibh eget elit aliquam accumsan. Curabitur fringilla eleifend lacus, non faucibus ex blandit eu. Donec scelerisque nulla odio, eget efficitur dui efficitur et. Nam accumsan enim iaculis ipsum lacinia interdum. Curabitur commodo mollis felis. Praesent iaculis enim eu auctor placerat. Quisque efficitur lorem metus, in finibus sapien rutrum id. Etiam eget ullamcorper enim. Integer ex nibh, pharetra non feugiat sed, feugiat vel lacus..

HTML5 el futuro



La definición de la estructura de un documento en HTML 4 y su algoritmo de perfilado es muy tosco y genera numerosos problemas:
 

  1. HTML5 quita la necesidad de elementos <div> para definir secciones semánticas sin definir valores específicos para los atributos class, introduciendo un nuevo elemento, <section>, el elemento de sección HTML.
  2. Mezclar varios documentos es difícil: la inclusión de un sub-documento en un documento principal. Esto se resuelve en HTML5 con los elementos de seccionado (<article>, <section>, <nav> y <aside>) son siempre subsecciones de su sección ancestra más cercana.
  3. HTML5 introduce el elemento <hgroup> que oculta todos los elementos de cabecera excepto el primero de más alto rango (por ejemplo, <hgroup><h1>Justine</h1><h2>Les Malheurs de la Vertu</h2></hgroup> crea el perfil 1. Justine).
  4. Un documento puede tener secciones especiales conteniendo información relacionado que no es parte del flujo principal. HTML5 introduce el elemento <aside> permitiendo a dichas secciones no ser parte del perfil principal.
  5. Hay información relacionada no al documento pero si al sitio entero, como logos, menús, tablas de contenidos, o información de derechos de autor y notas legales. Para ese propósito, HTML5 introduce tres elementos de sección específicos: <nav> para colecciones de enlaces, como una tabla de contenidos, <footer> y <header> información relacionada con el sitio.

 

De manera más general, HTML5 trae precisión a las características de seccionado y cabecera, permitiendo a los perfiles de documento ser predecibles y usados por el navegador para mejorar la experiencia de usuario.